Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El ceño fruncido y la mirada inquieta del David reflejan la famosa terribilità de las estatuas de Miguel Ángel. El héroe prepara su honda con la mano izquierda presto a atacar al gigante Goliat. Galería de la Academia, Florencia. Actualizado a 24 de mayo de 2024 · 14:45 · Lectura: 9 min.

  2. 9 de may. de 2024 · Florencia, al igual que otras ciudades italianas, se caracteriza por su encantador centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982. El casco antiguo de la ciudad está impregnado de una atmósfera única, donde cada callejón emana historia y cada plaza alberga monumentos que cuentan la rica historia de ...

  3. historia.nationalgeographic.com.es › a › sandro-botticelli-espiritu-renacimiento_15124Sandro Botticelli, el espíritu del Renacimiento

    14 de may. de 2024 · En la Florencia del siglo XV, Alessandro Filipepi, universalmente conocido como Sandro Botticelli, creó alguna de las obras más emblemáticas del arte renacentista, como La Primavera o El nacimiento de Venus.

  4. 22 de may. de 2024 · No en balde, el David de Miguel Ángel se convirtió en un símbolo del Renacimiento italiano. Con 5,17 metros de altura y 5,5 toneladas de peso, la escultura fue un encargo de la Opera del Duomo para la catedral de Santa María del Fiore en Florencia.

  5. Hace 1 día · En Florencia, la influyente familia de los Medici parece estar aguardándonos tras cada piedra, en cada iglesia, palazzo o jardín. Su huella está asociada a cada monumento emblemático de la ...

  6. 8 de may. de 2024 · Mucho antes de que los Médici se hicieran con el poder de Florencia, el río Arno ya ostentaba el que se convertiría en el monumento más querido y espléndido de su largo recorrido: el Ponte Vecchio. De hecho, ya en la época romana se construyó, en este enclave, un primer puente alzado sobre pilones de piedra. Sin embargo, las ...

  7. Hace 3 días · Nacido en Florencia, Italia, en el siglo XIII, Giotto revolucionó el arte de su época y sentó las bases para el desarrollo de este importante movimiento cultural y artístico. Su estilo innovador y su enfoque realista marcaron un punto de inflexión en la historia del arte, alejándose de la rigidez y la simbología medieval para dar paso a una representación más naturalista y humana.