Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Las especies clave pueden ser tanto depredadores grandes como pequeñas plantas. Existen cuatro tipos de especies clave, que pueden clasificarse como: Depredadores; Mutualistas; Ingenieros ecosistémicos; Herbívoros; A continuación, vamos a ver ejemplos de especies clave y algunas de sus características.

  2. 24 de may. de 2024 · Sólo existe un puñado de especies evolutivamente letárgicas como el rinoceronte blanco del Norte, el bucardo (una especie pariente de la cabra montés), el delfín del río Yangtsé, la tortuga gigante de la isla Pinta, dos especies de ranas: la rana incubadora gástrica (el único animal conocido capaz de incubar sus huevos en su ...

  3. 27 de may. de 2024 · Las especies nativas, endémicas, exóticas e invasivas tienen impactos significativos en los ecosistemas y la sociedad. La confusión entre estas categorías puede llevar a malas decisiones de gestión ambiental, impactar la conservación, generar problemas legales y desinformar al público.

  4. 23 de may. de 2024 · Geogr. y Ecol. Ecosistema propio de las zonas árticas, caracterizado por el clima muy frío, el subsuelo casi siempre helado, la falta de vegetación arbórea y la abundancia de musgos y líquenes. La tundra es característica de Siberia y Alaska.

  5. 28 de may. de 2024 · La tundra, ubicada en regiones árticas y alpinas, tiene un corto periodo de crecimiento. Además, recibe poca lluvia. Pero aún así, alberga una biodiversidad terrestre única que debemos conservar.

  6. 22 de may. de 2024 · Las especies endémicas en riesgo son aquellas que se encuentran en peligro de extinción y que solo se encuentran en una región geográfica específica. Estas especies son especialmente vulnerables a diversas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia.

  7. 27 de may. de 2024 · La UNESCO ha reconocido a cinco países de Sudamérica como los más biodiversos del mundo, destacando su riqueza en flora y fauna, y su importancia para la conservación global.