Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El CEAS (Centro de Estudios Asiáticos), de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se establece para estudiar la región del Asia, especialmente el Asia Oriental y la India, tomando en cuenta la trascendental importancia de esta región del mundo para el Perú, es por ello, que a través de convenios con universidades de Corea ...

  2. 8 de may. de 2024 · Para participar en el curso, los estudiantes y egresados deben inscribirse en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSecUqs3pvB6z5bJf8uoKHgJ1zbRIxuktIgRS9WTx3T9n3qK_A/viewform. El registro cierra el 20 de mayo a medianoche. Para obtener más información pueden escribir al correo: rodriguez.julian@pucp.edu.pe.

  3. Hace 3 días · Sunedu: estos son los más de 50 países donde puedes trabajar con tu título universitario ¿Quieres saber dónde puedes aprovechar tu título universitario?

  4. 7 de may. de 2024 · 📌Inicio de Matrícula: Viernes 17 de mayo de 2024 💻Plataforma Zoom, con el soporte de CANVAS 🎓Se entregará Certificación digital otorgada por el Centro de Estudios Orientales de la Pontificia Universidad Católica del Perú a todos aquellos participantes que aprueben con una nota mínima de 11/20

  5. 10 de may. de 2024 · La pintura oriental es una forma de expresión artística que se originó y se ha desarrollado a lo largo de milenios en Asia Oriental, principalmente en China, Japón y Corea. Esta forma de arte tiene sus propias características distintivas y técnicas, que a menudo difieren de las tradiciones occidentales de pintura.

  6. Hace 1 día · El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, participó junto con otros referentes de los credos de un panel sobre “Diálogo para la convivencia” convocado por las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizado en el Salón del Consejo Superior del Rectorado de la casa de altos estudios.

  7. 8 de may. de 2024 · Presentaron el encuentro la Decana de la Facultad de Filosofía, Historia, Letras y Estudios Orientales, Mgtr. Claudia Pelossi, y el Rector del Instituto Universitario Isaac Abarbanel (IUIA), el Rab. Ariel Stofenmacher. Por su parte, la coordinación estuvo a cargo del Director de la Escuela de Estudios Orientales, Dr. Juan Bautista García Bazán.