Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 14 horas · Epicondilitis medial diagnosticada mediante ecografía . La epicondilitis medial, también conocida como codo de golfista, es una condición dolorosa que afecta la región interna del codo. Esta lesión se produce por la inflamación de los tendones que se insertan en el epicóndilo medial del húmero, causando dolor y limitación de movimiento.

  2. 11 de jun. de 2024 · La epicondilitis aparece cuando sobrecargamos los músculos del antebrazo, sobre todo en actividades que requieren movimientos repetitivos, como extender el brazo o girar la muñeca. Este esfuerzo constante puede causar pequeños desgarros en el tendón, lo que lleva a inflamación y dolor.

  3. 5 de jun. de 2024 · Esta afección, también conocida como epicondilalgia, se refiere a una lesión degenerativa que afecta al tendón común de los extensores del codo, compuesto por el extensor radial corto del carpo, el extensor de los dedos, el extensor del carpo cubital y el extensor propio del meñique.

  4. 10 de jun. de 2024 · DEFINICIÓN El codo de tenista es la inflamación o, en algunos casos, un microdesgarro de los tendones que unen los músculos del antebrazo en la parte externa del codo. Los músculos del antebrazo y los tendones se dañan por el exceso de uso, la repetición de los mismos movimientos una y otra vez.

  5. Hace 14 horas · La epicondilitis lateral (codo de tenista) La tendinitis aquílea (tendón de Aquiles) La fascitis plantar. Las ondas de choque ayudan a estimular: La regeneración de los tejidos; Mejorar la circulación sanguínea; Descomponer los depósitos de calcio, lo que contribuye a aliviar el dolor y promover la curación de los tendones.

  6. 26 de may. de 2024 · ¿Sufres de dolor de codo por una epicondilitis/epicondilalgia (codo de tenista)? En este vídeo, te mostraré una serie de ejercicios sencillos y efectivos que...

  7. 11 de jun. de 2024 · "Las lesiones en la espalda baja, el cuello y los hombros y el codo de tenista o de golfista (epicondilitis medial/lateral) son comunes en este deporte", dijo el Dr. Shan. "También pueden ocurrir lesiones agudas en la muñeca o el hombro si se balancea de forma inadecuada o si se golpea una roca o la raíz de un árbol".

  1. Otras búsquedas realizadas