Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · La tinción con hematoxilina y eosina (H&E) es una técnica de tinción histológica ampliamente utilizada para estudiar la estructura de células y tejidos. Proporciona un contraste claro entre las diferentes estructuras de una muestra, lo que facilita a los patólogos la identificación de los diferentes tipos de células y tejidos ...

  2. 17 de may. de 2024 · Las fibras elásticas permiten que los tejidos respondan al estiramiento y a la distensión. Normalmente son más delgadas que las fibras de colágeno y están dispuestas en forma ramificada para formar una red tridimensional.

  3. 19 de may. de 2024 · Los colorantes, que incluyen eosina Y y azul de metileno oxidado (azul), producen tinciones neutras. Los azures son de color azul-púrpura porque son colorantes básicos que se unen al núcleo ácido. La eosina, un tinte ácido, se combina con el citoplasma altamente básico para producir un tono rojo.

  4. 16 de may. de 2024 · En resumen, el agar eosina azul de metileno (EMB) es un medio microbiológico diferencial que inhibe ligeramente el crecimiento de bacterias grampositivas y proporciona un indicador de color para distinguir entre organismos gramnegativos fermentadores de lactosa y no fermentadores.

  5. 16 de may. de 2024 · Se tiñen fácilmente con eosina y otros colorantes ácidos. Con la microscopía electrónica de transmisión ( MET ), las fibras de colágeno aparecen como haces de subunidades filamentosas finas. Estas subunidades son fibrillas de colágeno .

  6. 27 de may. de 2024 · El miofibroblasto es una célula del tejido conjuntivo alargada y fusiforme que no se identifica con facilidad en los preparados de rutina teñidos con hematoxilina & eosina. Se caracteriza por la presencia de fascículos de filamentos de actina con proteínas motoras asociadas, como la miosina no muscular.

  7. 10 de may. de 2024 · Las enfermedades histiocíticas en niños y adultos se deben a la acumulación anómala de células del sistema mononuclear fagocítico. En este resumen solo se trata la histiocitosis de células de Langerhans (HCL), un trastorno de las células dendríticas de origen mieloide.

  1. Otras búsquedas realizadas