Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · 4) El impulso religioso, en tanto vínculo con lo trascendente, siempre estuvo presente en el hombre, en todas las culturas, de una manera u otra. Esto nos habla de una tendencia natural en las personas.

  2. Hace 4 días · ConCiencia. Responsabilidad del ser humano ante la vida. La antropología de Dios (IX y final) La fe en la creación conduce a entender el mundo como obra directa del Creador y al ser humano...

  3. 14 de may. de 2024 · Persona espiritual es la que mira y tiene nostalgia de un futuro trascendente mejor, más pleno. No es lo mismo ser espiritual que ser religioso. Se puede ser muy religioso lleno de doctrinas, ritos y devociones y no ser lo más mínimo espiritual. Y se puede ser persona de buen espíritu y no ser tan religioso. espíritus en el mundo.

  4. Hace 5 días · Que lo trascendente posea el valor numinoso significa, como dice Rudolf Otto, que es algo valioso por encima de todos los conceptos y que exige un incomparable respeto. El hombre y el mundo quedan empequeñecidos y presentan, por tanto, el valor numinoso contrario: lo profano. Cómo se traduce la oposición entre lo sagrado y lo profano

  5. Hace 3 días · Es la definición más completa que se conoce de Martí sobre el hecho religioso: “Hay en el hombre un conocimiento íntimo, vago, pero constante e imponente de un gran Ser Creador. Este...

  6. 15 de may. de 2024 · El ser humano, construido para creer en lo trascendente. Según un estudio en 20 países, el ser humano está hecho para creer en la vida tras la muerte y la existencia del alma. REINO UNIDO ·...

  7. Hace 5 días · Siguiendo el espíritu que anima el pensamiento de ambos intelectuales, me interesa articular las bases para desarrollar una antropología en sede trascendental, una cierta concepción de lo humano que sea capaz de poner en diálogo distintas tradiciones de pensamiento y que, al mismo tiempo, sea lo suficientemente robusta como para responder a nuestra actual crisis antropológica de sentido.