Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · La Edad Moderna fue el período de la historia universal que se ubicó entre la Edad Media y la Edad Contemporánea, entre los siglos XV y XVIII. Fue una época de cambios filosóficos y culturales, como los que introdujeron el humanismo renacentista, la Revolución Científica y la Ilustración.

  2. 13 de may. de 2024 · La Revolución Científica significó un corte importante con la tradición medieval, que se centraba en el dogma religioso, la idea de Dios y la verdad revelada para entender el mundo y la realidad. En oposición a esto, demostró la capacidad humana de aplicar el intelecto para la comprensión del mundo.

  3. 22 de may. de 2024 · La Época Moderna. La Edad Moderna, un período que abarca desde la caída del Imperio Bizantino hasta la Revolución Francesa, se divide en tres etapas principales: el Renacimiento, el Barroco y la Ilustración. Este período se caracterizó por: El aumento del poder de los monarcas.

  4. 10 de may. de 2024 · La Edad Contemporánea es la etapa de la historia que corresponde al período que llega hasta la actualidad. Su comienzo coincidió con el fin de la Edad Moderna, que tuvo lugar cuando estalló la Revolución francesa de 1789, aunque algunos sitúan su inicio en la Declaración de Independencia de Estados Unidos en 1776.

  5. Hace 4 días · Principales acontecimientos de la Edad Contemporánea. La Revolución francesa difunde los ideales de libertad, igualdad y fraternidad. Las guerras napoleónicas enfrentan a los ejércitos franceses de Napoleón Bonaparte contra varias coaliciones de monarquías europeas. El Congreso de Viena restaura la monarquía absoluta.

  6. Hace 5 días · Fragmentos. Martín Lutero, la Reforma Protestante y el nacimiento de la sociedad moderna, de Mario Miegge. Lutero se ha convertido en un símbolo, no solo para sus contemporáneos, sino para todos...

  7. 23 de may. de 2024 · Objetivos generales: Presentación y periodización conceptual de los principales sistemas culturales desde el siglo XV a finales del siglo XVIII. Objetivos específicos: Exposición de las corrientes intelectuales y académicas de la época.