Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · La etapa prodrómica se caracteriza por síntomas psicóticos atenuados que pueden durar años, que no alcanzan el umbral diagnóstico para un trastorno psicótico, pero por lo general se asocian con algún grado de deterioro funcional y cognitivo.

  2. 22 de may. de 2024 · La psicosis aguda debe considerarse en los pacientes que presentan apoplejía hipofisaria posterior a un traumatismo craneoencefálico. La aparición de psicosis aguda puede demostrar los posibles efectos adversos de las deficiencias hormonales y metabólicas resultantes de la necrosis hipofisaria.

  3. 8 de may. de 2024 · Como a lo largo de este artículo estableceremos una tipología de brotes psicóticos ligada a otros factores y parámetros, tomaremos este apartado para comprender en profundidad las diferencias entre un brote psicótico agudo y el trastorno psicótico.

  4. 28 de may. de 2024 · Por su parte, los resultados cruzados de la evaluación y de laboratorio permiten diagnosticar los siguientes tipos de psicosis: (s) Psicosis inducida por tóxicos, es decir, asociada al consumo en exceso de alcohol o de sustancias prohibidas; (t) psicosis reactiva breve; (u) psicosis delirante; (v) psicosis orgánica heredada; (w) psicosis esquizo...

  5. 17 de may. de 2024 · El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) recoge varios cuadros en los que la psicosis está presente; entre otros, la esquizofrenia, el trastorno delirante o el trastorno esquizoafectivo.

  6. 9 de may. de 2024 · Al comparar las características cerebrales de personas con el síndrome de deleción 22q11.2 y psicosis con aquellas con psicosis de origen desconocido, el modelo reveló una superposición significativa, lo que sugiere que estas características son indicativas de la psicosis en general.

  7. 15 de may. de 2024 · Según se ha confirmado en los datos de un nuevo metanálisis, el inicio con una dosis inicial alta frente a baja de un antipsicótico se relaciona con un riesgo elevado de conversión a psicosis en pacientes de alto riesgo.