Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · La Constitución consagra el derecho a la identidad, en el Artículo 2°, inciso 1, al prescribir que: “Toda persona tiene derecho: a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar.

  2. 15 de may. de 2024 · El no contar con documentos de identidad implica que la persona no puede probar de manera formal u oficial su existencia misma o quién es como persona ante la ley (identidad legal). A su vez, esta situación le impide gozar de sus derechos humanos más básicos y contraer obligaciones legales.

  3. 22 de may. de 2024 · Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes | 24 de abril de 2018. Dos niños sonrientes. Derecho a la identidad. Niñas, niños y adolescentes, en términos de la legislación civil, desde su nacimiento, tienen derecho a: Contar con nombre y los apellidos que les correspondan, así como a que se les inscriba en el Registro ...

  4. 8 de may. de 2024 · La identidad personal se refiere al sentido de mismo y de pertenencia de un niño, mientras que la identidad social se refiere a su reconocimiento y aceptación por parte de la sociedad. Componentes del Derecho a la Identidad. El derecho a la identidad tiene tres componentes principales:

  5. 11 de may. de 2024 · Deyna Cornejo. Siguenos en Google News. El gobierno de la presidenta Dina Boluarte, a través del Ministerio de Salud (Minsa), emitió el Decreto Supremo N.° 009-2024-SA, que califica de "patologías"...

  6. 8 de may. de 2024 · La etapa de identidad del yo versus confusión de roles representa una fase crucial de transición entre la infancia y la adultez. Durante este período, los adolescentes se preparan para consolidar su identidad personal después de haber alcanzado un sentido de competencia en la etapa anterior. La exploración de la identidad es fundamental ...

  7. Hace 3 días · La persona humana es sujeto de derecho desde su concepción. El Estado peruano reconoce y garantiza el respeto a la dignidad del concebido, así como su derecho a la vida, a la identidad propia, a la integridad psíquica y física, así como a su libre desarrollo intrauterino”.