Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · ¿Qué es una metáfora? La definición de metáfora figura así en el Diccionario de la Real Academia (DRAE): “Traslación del sentido recto de una voz a otro figurado, en virtud de una comparación tácita, como en las perlas del rocío, la primavera de la vida o refrenar las pasiones”.

  2. 29 de may. de 2024 · DEFINICIÓN DE METÁFORA. La metáfora es una figura retórica que expresa o describe las propiedades de una idea o de un objeto, a través de las propiedades de otra idea o de otros objetos. EJEMPLOS. “Esas dos esmeraldas que tenía como ojos brillaban en su rostro”

  3. 9 de may. de 2024 · Una metáfora es una figura retórica que consiste en comparar explícitamente dos conceptos o objetos que no tienen una relación obvia entre sí, con el fin de crear una nueva comprensión o perspectiva.

  4. 27 de may. de 2024 · ¿Qué es una metáfora? Es una figura retórica que se utiliza para comparar dos cosas que no son iguales. En una metáfora, se emplea una palabra o una frase para representar algo que no es literal. La metáfora se usa para dar vida a la escritura y crear una imagen más vívida en la mente del lector.

  5. 28 de may. de 2024 · La metáfora conceptual es un esquema abstracto de pensamiento que está detrás (y en ese sentido permite explicar) distintas expresiones lingüísticas metafóricas.

  6. 13 de may. de 2024 · A través de la revisión de las propuestas teóricas que sobre la naturaleza de la metáfora han construido diversos filósofos, el autor discute -especialmente desde la filosofía de la ciencia- problemas centrales de la metáfora y su relación con el conocimiento y la construcción de la ciencia.

  7. 23 de may. de 2024 · Metáfora. Se plantea una relación sutil de analogía o semejanza entre dos ideas, imágenes o conceptos. Por ejemplo: “(…) Sombra de mi bien esquivo (…), como metáfora del amante fugaz.