Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Este día proporciona una oportunidad única para sensibilizar a la opinión pública sobre el papel fundamental de las legumbres en la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

  2. Hace 3 días · El próximo 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) quiere poner de relieve el potencial que tienen estos granos —menudos pero poderosos— para mejorar la salud de nuestros suelos y nuestras dietas.

  3. Hace 1 día · La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 fue la histórica jornada y reunión en la cual sus 193 países miembros decidieron instaurar la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente ...

  4. 22 de may. de 2024 · Garbanzo. Producción 2021: +171 mil toneladas. Principales estados productores: Sinaloa, Sonora y Michoacán. Lenteja. Producción 2021: +10 mil toneladas. Estados productores: Michoacán, Guanajuato y San Luis Potosí. ¿Te gustaría conocer más sobre las legumbres?

  5. 9 de may. de 2024 · Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, efeméride instaurada por la Organización de las Naciones Unidas con el propósito dar a conocer todo el potencial nutritivo y saludable de estos alimentos, así como apoyar el objetivo de la Agenda 2030 sobre Hambre Cero en el mundo.

  6. Hace 12 horas · Este 7 de junio, el mundo conmemora por sexta vez consecutiva el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. La inocuidad de los alimentos tiene un rol central en la reducción de las enfermedades transmitidas por los alimentos, siendo de esta manera un componente crucial de la seguridad alimentaria y contribuyendo a garantizar el suministro de alimentos seguros a la población.

  7. 16 de may. de 2024 · Como cada año, el 10 de febrero se vuelve a celebrar el Dial Mundial de las Legumbres, una efeméride instaurada por la Organización de Naciones Unidas para poner en valor y potenciar su cultivo y consumo a nivel mundial.