Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2024 · Instituto Nacional de Perinatología | 02 de septiembre de 2021. Manual de Normas y Procedimientos de Obstetricia 2021. DESCARGAR DOCUMENTO. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. ¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx? Compartir. Imprime la página completa.

  2. Hace 15 horas · Resumen. La salud reproductiva y materna es una preocupación global que requiere una atención especializada durante el embarazo y el parto. En este artículo, se examina cómo la mejora de la atención prenatal, obstétrica y de planificación familiar, en colaboración con obstetras, ginecólogos y parteras, puede garantizar la salud y el bienestar de las mujeres en estas etapas críticas ...

  3. El IMSS proporciona a todas las mujeres embarazadas la “Cartilla de la mujer embarazada” en la cual se encuentran los contenidos del autocuidado, las recomendaciones de alimentación, actividad física o ejercicio, control del peso, lactancia materna con técnicas de amamantamiento, así como de higiene personal y cuidados durante el ...

  4. 9 de jun. de 2024 · Describe las medidas específicas del control prenatal, incluyendo la consulta preconcepcional, el primer control de embarazo con exámenes físicos, de laboratorio y ecográficos, y los controles posteriores para dar seguimiento al embarazo.

  5. 6 de jun. de 2024 · El control prenatal incluye una serie de acciones y actividades que se realizan en la mujer embarazada con el objetivo de lograr una buena salud materna, el desarrollo normal del feto y obtener un recién nacido saludable.

  6. 29 de may. de 2024 · Aunque es lo mínimo e indispensable, se suelen llevar hasta nueve controles prenatales, pues va a depender del trimestre, del tipo de embarazo y de si es de riesgo o no. Además, también existen...

  7. 9 de jun. de 2024 · Es importante iniciar el control prenatal antes de la concepción, obtener una historia médica completa, realizar un examen físico general y realizar exámenes de laboratorio según corresponda. Además, se recomienda tomar ácido fólico y ofrecer vacunas a las pacientes susceptibles.