Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El control emocional nos da una sensación muy grata de autonomía y seguridad, así como de percepción de tener el control de la situación. El control emocional estimula las relaciones interpersonales y permite que estas sean gratificantes y nutritivas.

  2. 23 de mar. de 2015 · El control emocional se lleva a cabo con el objetivo de entender y controlar las emociones a las que una persona se puede ver expuesta en su día a día y que generan respuesta por parte del cuerpo hacia ellas.

  3. 30 de may. de 2015 · El objetivo de las técnicas de control es evitar que cuando se dispara una emoción negativa, nos arrastre y la expresemos de una forma desbordante de la que luego nos podamos arrepentir. A continuación os presento algunas técnicas para ayudaros a controlar vuestras emociones y sentimientos.

  4. 27 de dic. de 2016 · Te explicamos cómo controlar tus emociones con varias estrategias psicológicas. El control emocional es una habilidad que se puede entrenar fácilmente.

  5. ¿Qué es el Control Emocional? El control emocional se refiere a la capacidad de gestionar y regular nuestras emociones de manera consciente y efectiva. No implica reprimir nuestras emociones, sino más bien entenderlas, aceptarlas y dirigirlas de manera positiva.

  6. Control emocional. ¿Qué es y cómo trabajarlo? A veces vivimos el día a día sin pararnos a pensar en lo que sentimos. Empezar a trabajar en tus emociones es esencial para tu bienestar y potenciar el control emocional te ayudará a sentirte más capaz de afrontar las situaciones negativas y de disfrutar las positivas.

  7. 16 de ago. de 2023 · El control emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras emociones de manera saludable. No se trata de reprimir o negar nuestras emociones, sino de encontrar formas constructivas de expresarlas y regularlas.

  1. Otras búsquedas realizadas