Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · En este artículo, exploraremos la importancia del contacto piel con piel en los bebés, sus beneficios y cómo puede ser una herramienta valiosa para los padres primerizos. ¿Qué es el contacto piel con piel?

  2. 12 de may. de 2024 · 1. Beneficios del contacto piel con piel en los bebés; 2. Vínculo emocional entre padres e hijos; 3. Liberación de hormonas relacionadas con el apego; 4. Reducción del estrés en bebés y padres; 5. Mejora en el desarrollo cognitivo y emocional; 6. Promoción de la lactancia materna; 7. Importancia durante el período neonatal; 8 ...

  3. 9 de may. de 2024 · Objetivo: Determinar cómo la satisfacción del contacto piel a piel se relaciona con el inicio temprano de lactancia materna exclusiva en madres puérperas en un centro materno infantil de San Martín de Porres.

  4. 3 de may. de 2024 · El principal efecto del contacto piel a piel sobre la salud de los recién nacidos y los lactantes se deriva de las consecuencias de la lactancia materna. La lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida es una estrategia que reduce la morbilidad y mortalidad infantil.

  5. 17 de may. de 2024 · Se denomina contacto precoz piel con piel al que se realiza inmediatamente tras el parto, del recién nacido con su madre. Tradicionalmente, esta práctica ha proporcionado calor y alimento al recién nacido y ha permitido poner en marcha el proceso de vinculación, además de ser sumamente grata para la madre y tranquilizadora para el bebé.

  6. 20 de may. de 2024 · Para ello, se han desarrollado una serie de objetivos específicos, como son caracterizar y determinar la HPP y sus tipos, establecer las medidas preventivas, entre ellas el contacto piel con piel precoz, y determinar la utilidad de la clave roja (red code) y el papel de los profesionales de la enfermería en esta patología.