Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para brindar una mejor y oportuna atención preventiva y médica durante la etapa del embarazo, la mujer debe ser corresponsable y acudir en promedio de cinco a ocho consultas prenatales, y la primera debe ser otorgada dentro del primer trimestre (antes de las 12–13 semanas de gestación), a fin de proteger la vida de la madre y su bebé, que ...

  2. 6 de jun. de 2024 · Este documento describe el plan y objetivos del control y seguimiento de un embarazo normal, incluyendo la primera consulta prenatal, exámenes clínicos y complementarios, calendario de seguimiento mensual, preparación para el parto, y aspectos legales.

  3. 9 de jun. de 2024 · Descubre la importancia de las consultas prenatales y el bienestar del bebé en el primer trimestre. ¡Asegura un embarazo saludable!

  4. 9 de jun. de 2024 · Este documento describe los controles prenatales, incluyendo el cálculo de la fecha probable de parto, exámenes como la medición de la altura uterina y maniobras de Leopold, auscultación de latidos fetales, y realización de 5 consultas prenatales con exámenes y evaluaciones específicas en cada una.

  5. 13 de jun. de 2024 · La consulta pediátrica prenatal constituye un acercamiento entre los futuros padres y el pediatra, lo cual genera un espacio para educar e informar a los padres en lo tocante a preocupaciones e interrogantes sobre el nacimiento del bebé.

  6. 28 de may. de 2024 · Incluye una descripción de la consulta prenatal inicial, que incluye la entrevista, el examen físico y la recopilación de muestras. El objetivo es diagnosticar el embarazo, evaluar el estado de salud de la madre y el feto, y desarrollar un plan de atención.

  7. 28 de may. de 2024 · Características del control prenatal. El ingreso al control prenatal es ideal que se efectúe en forma precoz, es decir, antes de las 10 semanas de gestación. El control de la embarazada se realiza en la consulta del ginecólogo o en los consultorios del sistema público de salud.