Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2018 · Consecuencias del acoso laboral: estrés, falta de concentración, depresión… ¿Qué hacer para superar el mobbing o el ambiente de trabajo destructivo? Documenta todo con detalle.

  2. 21 de mar. de 2018 · Las consecuencias en el área laboral suponen la destrucción progresiva de la vida laboral de la víctima. Debido al mobbing se suele solicitar una baja laboral por estrés, durante la cual la empresa puede llevar a cabo el despido o negarse a abonarle el salario, difundir rumores sobre la víctima y mentir sobre su salida de la ...

  3. El acoso laboral, conocido como bullying laboral, es un fenómeno preocupante que tiene una incidencia significativa en la sociedad actual. Se refiere a la práctica de hostigar, humillar o discriminar a un empleado en el entorno de trabajo, creando un ambiente tóxico y perjudicial.

  4. Las personas más vulnerables a ser víctimas de acoso laboral son: mujeres de 35 a 45 años de edad, con gran respeto por las normas sociales, preocupados por su imagen, autónomos, profesionales, apreciados por los demás, personas con un tipo de discapacidad y antigüedad en la empresa.

  5. El mobbing o acoso laboral puede tener graves consecuencias psicológicas en las víctimas. Estas pueden experimentar síntomas de ansiedad, depresión, estrés postraumático y baja autoestima. Además, pueden desarrollar trastornos del sueño, dolores físicos y problemas gastrointestinales.

  6. Consecuencias psicológicas del acoso laboral. Como era de esperar, los estudios demuestran que la salud y el bienestar de las víctimas que sufren mobbing en el lugar de trabajo se ven afectados negativamente.

  7. Este comportamiento impide la armonía entre colaboradores y tiene consecuencias negativas para la empresa. En este artículo te explicamos qué es el bullying laboral, los tipos de acosadores que se pueden encontrar en un lugar de trabajo y te damos algunas medidas preventivas.