Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2024 · Con el flujo de efectivo se pueden hacer proyecciones, gestionar las finanzas y controlar los ingresos para mejorar la rentabilidad. Este concepto está vinculado al estado de flujos de efectivo, que muestra el dinero utilizado en operaciones, inversiones y financiamiento.

  2. 9 de may. de 2024 · A continuación, te presento 10 ejemplos de control derivativo: 1. Sistema de control de velocidad de un motor eléctrico: El control derivativo se utiliza para ajustar la velocidad del motor en función de la carga y la velocidad deseada. 2. Control de temperatura en un proceso químico: El control derivativo se utiliza para ajustar ...

  3. 14 de may. de 2024 · ¿Qué es la burocracia? La burocracia es un método de organización mediante procedimientos o procesos administrativos. Se caracteriza por una distribución racional y formal de las responsabilidades y del trabajo, así como por un control jerárquico de las relaciones administrativas.

  4. Hace 4 días · Definición de Sistema Administrativo. Conjunto integrado de procedimientos para concretar en actividades los objetivos de una empresa y además genera información para el control de los resultados alcanzados. Al decir conjunto integrado no se trata de un procedimiento aislado, para que se cumpla el objetivo de una empresa se requiere el ...

  5. 24 de may. de 2024 · El control es uno de los principales conceptos de la administración, ya que permite evaluar y corregir el desempeño de una organización. En términos generales, el control se refiere a la medición y supervisión de las actividades y procesos de una empresa, con el objetivo de asegurar que se estén cumpliendo los objetivos y ...

  6. 30 de may. de 2024 · CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER. De esta Unidad didáctica es imprescindible retener los conceptos básicos siguientes: Acción. Conjunto de reglas, pautas, recomendaciones, procedimientos o políticas concretas para poder cumplir un objetivo o meta. Control.

  7. Hace 4 días · Es la capacidad de la entidad para reglamentar los asuntos propios de su función y definir aquellas normas, políticas y procedimientos que permitan la coordinación efectiva y transparente de sus acciones.