Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · Para Anselm Jappe el interés de Debord por el conceptismo barroco va más allá de los temas (el paso del tiempo, el mundo como teatro, el pesimismo) y se refleja en su propio estilo literario: “Y si muchos han subrayado lo que el estilo de Debord debe a los moralistas franceses del siglo XVII, conviene señalar también una ...

  2. pre-textos.com › autores › guy-debordGuy Debord - pre-textos

    10 de may. de 2024 · Guy Debord (1931-1994) fue el principal agente de un movimiento de agitación cultural conocido como situacionismo, que planteó algunas de las propuestas más radicales, tanto en el terreno de la política como en el de la cultura, de las que se han sostenido en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Voluntariamente alejado del

  3. 9 de may. de 2024 · El planeta enfermo – Guy Debord – 1971. La «contaminación» está de moda hoy en día, exactamente de la misma manera que la revolución: se apodera de toda la vida de la sociedad, y se la representa ilusoriamente en el espectáculo. Es la palabrería fastidiosa que llena un sinfín de escritos y discursos descarriados y ...

  4. Hace 6 días · En 1967 Guy Debord publicó "La sociedad del espectáculo", un libro absolutamente fundamental, «una lapidaria totalización de la teoría situacionista» en palabras de Peter Wollen.

  5. 23 de may. de 2024 · The meaning of words participates in the improvement. Plagiarism is necessary. Progress implies it. It embraces an author's phrase, makes use of his expressions, erases a false idea, and replaces it with the right idea. ― Guy Debord.

  6. 11 de may. de 2024 · Saltar al contenido. Cartas Abiertas. Cultura; Deportes; Economía; Espectáculos; Mundo; Política; Sociedad

  7. Hace 2 días · Na sociedade moderna, podemos encarar a visão de Debord como uma construção da luta de classes, e o espetáculo é a forma da dominação da burguesia sobre os demais cidadãos (pro le tariado). O ponto central de sua teoria é a alienação como consequência do modo capitalista de organização de uma sociedade.