Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jun. de 2024 · Aspectos generales de las opciones de tratamiento de la leucemia mieloide aguda. Tratamiento de la leucemia mieloide aguda recién diagnosticada. Tratamiento de la leucemia mieloide aguda en remisión. Tratamiento de la leucemia mieloide aguda resistente al tratamiento o recidivante.

  2. Hace 20 horas · Estos glóbulos blancos anormales, llamados blastos, pueden remplazar a las células sanguíneas normales. Existen varios tipos de leucemia: Leucemia mieloide aguda (LMA) : Se produce una proliferación descontrolada de células mieloides inmaduras en la médula ósea y se presenta con síntomas como fatiga, palidez, infecciones recurrentes y sangrado fácil.

  3. 17 de jun. de 2024 · La transición entre las fases crónica, acelerada y blástica a veces ocurre de manera gradual durante 1 año o más, pero otras veces es abrupta (crisis blástica). Los pacientes con LMC en fase acelerada muestran signos de progresión sin cumplir los criterios de crisis blástica (leucemia aguda).

  4. www.ispch.gob.cl › actividad › taller-de-morfologia-sanguinea-y-analisis-de-imaInstituto de Salud Pública de Chile

    4 de jun. de 2024 · Objetivo: - Dar a conocer los conceptos básicos y específicos de la morfología del Blasto. - Presentar la clasificación abreviada de las Leucemias Mieloides Agudas para disponer de la estructura programada de los cuadros neoplásicos. - Descubrir los blastos característicos presentes en los diferentes cuadros leucémicos.

  5. Hace 5 días · El síndrome mieloproliferativo transitorio (SMPT) es una anomalía hematológica característica de los pacientes con síndrome de Down y que aparece en el periodo neonatal. Se caracteriza por presentar una gran leucocitosis en sangre periférica, a expensas de leucocitos de morfología anómala (blastos). Los pacientes suelen estar ...

  6. Hace 6 días · Estas alteraciones morfológicas de los glóbulos rojos (células encargadas del transporte de oxígeno), debe superar el 10% del total de hematíes presentes en el organismo para definirla como una poiquilocitosis. En tal sentido, la poiquilocitosis es un tipo de neoplasia que se caracteriza por la presencia de mutaciones que ...

  7. 8 de jun. de 2024 · Se caracteriza por presentar más del 25% de blastos linfoides en la médula ósea. Su tratamiento incluye quimioterapia de inducción, consolidación e intensificación, así como profilaxis y tratamiento del sistema nervioso central, con el objetivo de lograr la remisión completa de la enfermedad.

  1. Otras búsquedas realizadas