Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2024 · Mayo 11, 2024. 0. 0. Más de 30 connotados bailarines rusos del Ballet Clásico de San Petersburgo llegan hasta la región de Tarapacá para protagonizar la “Gala del Mes del Mar”, un evento organizado por el Gobierno Regional (GORE) de Tarapacá y auspiciado por Fundación Collahuasi.

  2. 24 de may. de 2024 · Más de 9 mil personas han disfrutado “El Lago de los Cisnes” del Ballet Ruso de San Petersburgo en Iquique. mayo 24, 2024 Radio Iquique 0. Un espectáculo sin precedentes, a cargo del Ballet Clásico Ruso de San Petersburgo, se ha presentado durante tres noches en la Casa del Deportista de Iquique esta semana.

  3. 11 de may. de 2024 · Más de 30 connotados bailarines rusos del Ballet Clásico de San Petersburgo llegarán hasta la Región de Tarapacá para protagonizar la “Gala del Mes del Mar”, con la presentación de la obra mundialmente famosa «El Lago de los Cisnes», entre el 21 y el 26 de mayo.

  4. 21 de may. de 2024 · 21 de Mayo de 2024 | 16:19. | Por. Yubisay Mosqueda. (GORE Tarapacá) Desde el domingo 19 de mayo llegaron a la Región de Tarapacá, los 25 bailarines del Ballet Clásico de San Petersburgo, quienes, durante seis funciones y ante cerca de 17 mil personas, interpretarán la obra El Lago de Los Cisnes.

  5. 20 de may. de 2024 · Este domingo 19 de mayo llegaron a la Región de Tarapacá, los 25 bailarines del Ballet Clásico de San Petersburgo, quienes, durante seis funciones y ante cerca de 17 mil personas, interpretarán la obra El Lago de Los Cisnes.

  6. 17 de may. de 2024 · Más de 30 connotados bailarines rusos del Ballet Clásico de San Petersburgo llegan hasta la Región de Tarapacá para protagonizar la “Gala del Mes del Mar”, un evento organizado por el Gobierno Regional y auspiciado por Fundación Collahuasi.

  7. 10 de may. de 2024 · Más de 30 connotados bailarines rusos del Ballet Clásico de San Petersburgo llegan hasta la Región de Tarapacá para protagonizar la “Gala del Mes del Mar”, un evento organizado por el Gobernador José Miguel Carvajal y auspiciado por Fundación Collahuasi.