Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · En su obra «La riqueza de las naciones», Adam Smith presenta varios conceptos clave que siguen siendo fundamentales en la teoría económica actual. Uno de estos conceptos es la teoría del valor trabajo, que argumenta que el valor de un bien o servicio está determinado por la cantidad de trabajo necesario para producirlo.

  2. 22 de may. de 2024 · Muchos fueron los campos en los que la obra de Smith sentó las bases de la economía moderna. Pero si una de sus contribuciones debe ser destacada ésta es la teoría que explica cómo la búsqueda del propio interés puede llevar a un resultado óptimo desde el punto de vista social mediante el mecanismo del mercado.

  3. Hace 4 días · Descubre la vida y obra de Adam Smith, el padre de la economía moderna. Explora cómo sus revolucionarias ideas en "La Riqueza de las Naciones" y "La Teoría d...

  4. 5 de may. de 2024 · Adam Smith previó la esencia del industrialismo al determinar que la división del trabajo representa un aumento cuantitativo de la productividad. En sus estudios, Smith analizó la manera en que las naciones aumentaban su riqueza, siendo una de las principales causas la “división de trabajo”.

  5. Hace 2 días · El origen de este sistema económico data de 1776 con la obra de Adam Smith “la riqueza de las naciones”. Según Smith si todos los individuos persiguen su bienestar personal de manera egoísta, una “mano invisible”, el mercado a través de señales, permite llegar al bienestar de toda la sociedad.

  6. 7 de may. de 2024 · No obstante, el verdadero precursor del liberalismo económico fue Adam Smith, economista inglés, quien en su obra “La riqueza de las Naciones” de 1776, desarrolló la idea de “mano invisible” que consiste en que los individuos, al buscar su propio beneficio, empujan a la economía a un equilibrio óptimo que promueve el bienestar ...

  7. 9 de may. de 2024 · Es un pilar fundamental en el desarrollo económico y la especialización laboral, y ha sido analizado profundamente por economistas como Adam Smith y Karl Marx. En esencia, permite que las personas se concentren en lo que hacen mejor, optimizando el tiempo y los recursos en los procesos productivos.