Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · La Economía Política es el análisis teórico de la moderna sociedad burguesa y presupone, por tanto, relaciones burguesas desarrolladas, relaciones que después de las guerras de la Reforma y las guerras campesinas y sobre todo después de la guerra de los Treinta años, no

  2. Hace 3 días · Palabras clave: Kropotkin, apoyo mutuo, cooperación, crítica a la economía política, anarquismo Smith, Darwin e as suas próprias observações como naturalista ajudaram Kropotkin a desenvolver a sua teoria da ajuda mútua como um fator relevante no sucesso adaptativo das espécies.

  3. 28 de may. de 2024 · La estabilidad macroeconómica, la apertura comercial y un entorno internacional favorable permitieron que el Perú haya logrado avances notables en crecimiento económico y reducción de la pobreza en las dos décadas anteriores a la pandemia del COVID-19.

  4. Hace 19 horas · Economía Política: una ciencia en constante reconfiguración. El primero de los seis encuentros del seminario virtual de formación docente “Introducción a la Economía Política 2024” tuvo a Luis Blaum, investigador de la UNTREF, como principal expositor. 07-06-2024. Para el director del Centro de Investigación y Docencia en Economía ...

  5. Hace 3 días · El presente artículo tiene por objetivo analizar los enunciados expresados en el art. 58 de la Constitución Política para entender por qué no se han logrado los resultados esperados, es decir, el desarrollo del país. Luego, presentaremos una propuesta de reforma constitucional sobre la base de la experiencia del éxito de la política económica empleada en los actuales países desarrollados.

  6. 25 de may. de 2024 · ¿Cuál es la relación entre las cifras de la pobreza y la crisis política que atravesamos desde hace años? El economista e investigador Eduardo Zegarra responde en la siguiente entrevista.

  7. 14 de may. de 2024 · También en Contribución…: “Es un error decir que el trabajo, en cuanto produce valores de uso, es la única fuente de la riqueza que ha producido, es decir, de la riqueza material” (Contribución a la crítica de la Economía Política, Siglo XXI, p. 19).