Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2022 · Según nuestro estatuto procesal penal vigente, el testigo es toda persona hábil para prestar su testimonio y para su valoración, es necesario verificar su idoneidad física o psíquica y para tal efecto se debe contar con todas facultades mentales.

  2. 11 de dic. de 2021 · Específicamente, el testigo protegido es aquél que presenció la comisión de un evento delictivo, indistintamente de su grado de participación al evento delictivo (testigo impropio) o su ajenidad al mismo.

  3. 13 de nov. de 2018 · El Código Procesal Penal ha previsto la figura procesal del testigo protegido: aquella persona que ha presenciado la comisión de un evento delictivo, es llamado a concurrir a juicio, pero su identidad se mantiene en reserva, con las responsabilidad penales que su develamiento conlleva.

  4. 13 de dic. de 2021 · Específicamente, el testigo protegido es aquél que presenció la comisión de un evento delictivo, indistintamente de su grado de participación al evento delictivo (testigo impropio) o su ajenidad al mismo.

  5. 7 de nov. de 2018 · ¿Cuáles son las medidas de protección para el testigo protegido? En este informe te explicamos rápidamente las diferencias entre ambas figuras. ¿En qué delitos procede la colaboración eficaz?

  6. 19 de may. de 2016 · La respuesta es sencilla, todo proceso penal, en el que hay una o varias personas acusadas que tienen un derecho constitucional a la presunción de inocencia y al derecho de defensa, goza de una serie de garantías y principios básicos; y esencialmente y en relación con la figura del testigo protegido, que puede configurarse como ...

  7. 25 de ago. de 2022 · El testigo protegido es aquel que interviene en un proceso penal prestando declaración sobre los hechos presuntamente criminales investigados sin que los datos sobre su identidad o su imagen sean revelados, aunque también pueden acordarse otras medidas legales de protección.

  1. Otras búsquedas realizadas