Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · SHARES. VIEWS. La caída de Roma en el año 476 se dio tras un proceso de siglos de incursiones de los pueblos bárbaros, que les llevaron a mezclarse culturalmente con los romanos de las zonas limítrofes hasta que, debido a la ruinosa economía, comenzaron a iniciarse diferentes sublevaciones a lo largo del imperio que llevaron a estos ...

  2. 27 de may. de 2024 · Caída del Imperio romano. La caída del Imperio romano de Occidente se produjo en el año 476, cuando un general de la tribu germánica de los hérulos, Odoacro, destituyó a Rómulo Augústulo, el último emperador romano de Occidente.

  3. 28 de may. de 2024 · La larga lucha entre los otomanos y el Imperio bizantino concluyó el 29 de mayo de 1453, cuando Constantinopla fue conquistada por las tropas de Mehmed II al término de uno de los mayores asedios de la historia. El hecho marcó el fin de la Edad Media y produjo una gran conmoción en la cristiandad.

  4. 19 de may. de 2024 · En el año 476 d.C., Odoacro saqueó y conquistó Roma, lo que marcó el fin del Imperio Romano de Occidente. El territorio se dividió en diferentes reinos bárbaros. El año 476 d.C. se considera el final de la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media.

  5. 24 de may. de 2024 · Sumérgete en el capítulo 25 de nuestra serie sobre el Imperio Romano, donde exploramos la caída de Roma en 476 d.C. a través de la historia de Rómulo Augusto, el último emperador de Occidente.

  6. Hace 3 días · La decadencia del Imperio Romano fue probablemente una de las causas fundamentales del desarrollo del milenarismo cristiano. El contraste entre una visión del mundo basada en colapsos y otra basada en cambios graduales persiste hoy. En el año 410 d.C., los visigodos entraron en Roma y la saquearon. La «Ciudad Eterna» había caído.

  7. 12 de may. de 2024 · Roma nunca cayó, según Aldo Cazzullo, y todos los imperios posteriores han sido de alguna forma sus herederos, del Español al Británico, algunos de manera más obvia que otros, empezando por los...