Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 21 horas · Crítica de la película 'Furiosa: De la saga Mad Max': ... Alien, Blade Runner y Tron. Moebius era el profeta y desde George Lucas a Jodorowsky, todos solicitaban su ... Salvajes de autopista (1979), Mad Max 2. El guerrero de la carretera (1981) y Mad Max 3. Más allá de la cúpula del trueno (1983) se transformaron en leyenda ...

  2. 17 de may. de 2024 · El guerrero de la carretera': Tras los eventos de 'Salvajes de autopista', Max vaga por el mundo posapocalíptico y se une a un grupo de supervivientes para proteger una refinería de gasolina de un grupo de saqueadores, convirtiéndose en una suerte de líder para el grupo.

  3. Hace 6 días · Descubre cómo 'Mad Max' revolucionó el cine posapocalíptico a través de su complejo mundo, desde la primera película hasta la última entrega, 'Furiosa'.

  4. 12 de may. de 2024 · Después de años de rumores, retrasos, falsas esperanzas y hasta juicios entre George Miller y Warner, la precuela de ' Mad Max: Furia en la carretera ', 'Furiosa', ya llega a nuestras pantallas.

  5. 14 de may. de 2024 · En su cuenta de Instagram compartió una imagen para confirmar que la producción ha comenzado, y aunque lamentablemente, la foto no revela mucho confirma que el logotipo representa a Furiosa y se diferencia del de Mad Max, también recibimos la confirmación de que lo están filmando en película de 35 mm, lo que es algo que no sorprende dado el amor de Miller por el medio.

  6. Hace 5 días · Es inevitable que eso acabara por colarse en la historia. Pero no me considero un pionero. Antes que Furiosa estuvo el teniente Ripley. Y recuerdo que en los ‘westerns‘ que vi de niño, entre la mayoría abrumadora de hombres, existían figuras excepcionales como la de Calamity Jane. Furiosa es heredera de la teniente Ripley y de Calamity Jane.

  7. Precuela de Mad max: Furia en la carretera con una Furiosa con trenzas, acné y a las diez en casa CHEMA PAMUNDI Si analizamos la saga de Mad Max de manera cronológica, es fácil comprobar que se trata de un constante todo o nada por parte de George Miller, el director e ideólogo absoluto del invento.