Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · El mito de Hiperbórea también aparece en las obras de otros autores clásicos como Píndaro, quien describe a los hiperbóreos como adoradores de Apolo, el dios del sol. En sus escritos, Píndaro presenta a Hiperbórea como una tierra de felicidad eterna y abundancia, donde la música y la danza eran actividades cotidianas.

  2. 24 de may. de 2024 · Nombrada en honor al mítico caballo alado de la mitología griega, esta constelación ha capturado la imaginación de los astrónomos y observadores de estrellas durante siglos. Según la leyenda, Pegaso nació de la sangre de Medusa después de que fue decapitada por Perseo.

  3. 15 de may. de 2024 · En esta séptima clase práctica del curso de Literatura Griega Antigua del año 2024, dictada por Alejandro Abritta, hacemos una introducción al concepto de ep...

  4. Hace 4 días · Herminio Alberti León. 1 junio, 2024. Herminio y su alter ego, Píndaro, se han visto comprometidos a hacer un viaje de varios meses por motivos familiares y, como todo en la vida, han tenido que revestirse de una coraza y poder así interiorizar y asimilar sus sentimientos sin afectar a los demás….

  5. Hace 6 días · Cada cual rechazó sin ambages la tradición del otro. Herodoto concluye su razonamiento trayendo a colación un verso del poeta Píndaro que –erróneamente interpretado por él– corona a “la costumbre reina del mundo”.

  6. 24 de may. de 2024 · El Pegaso, una criatura mítica con raíces en la antigua mitología griega, ha encontrado su lugar en las novelas de ciencia ficción modernas. A menudo, su figura se reinterpreta para adaptarse a mundos futuristas y escenarios intergalácticos, ofreciendo una fusión fascinante entre lo antiguo y lo nuevo.

  7. Hace 6 días · En el oeste situaron Píndaro y Homero, Horacio y Hesíodo el mítico edén hasta donde solo podían llegar las almas de los elegidos que eran unos verdaderos afortunados. Al oeste, siempre al oeste.

  1. Otras búsquedas realizadas