Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · La violencia en la niñez es un problema multifacético de manera que debe afrontarse simultáneamente: Buscar información acerca de crianza positiva. Cuando las familias reciben educación acerca del desarrollo de niñas, niños y adolescentes aumenta la probabilidad de que empleen métodos de crianza positivos y trato amoroso.

  2. En 2020 hubo 373 mil 661 nacimientos de madres adolescentes, de los que 8 mil 876 son hijas e hijos de niñas menores de 14 años. Niñas entre 10 y 14 años fueron embarazadas por: un amigo, un familiar, un desconocido o el exnovio. La mayoría de éstos, por violación sexual o matrimonios arreglados.

  3. Hace 1 día · Por Nayely Vilchez Alvinco. May 29, 2024. Perú, mayo 2024 — La violencia de género en Latinoamérica sigue siendo preocupante. Según lo informa el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de CEPAL, para 2022 alrededor de 4.050 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países de la región.

  4. Hace 2 días · Se conoce como violencia filio-parental (VFP). Se trata de una forma de violencia juvenil de tipo físico, verbal, psicológico y económico. Las víctimas de esta violencia son, sobre todo, las madres (un 90 %) y, en especial, las que conforman familias monoparentales. Se considera que la mitad de los delitos cometidos en España por menores ...

  5. 15 de may. de 2024 · La violencia contra niñas, niños y adolescentes incluye violencia física, sexual y emocional, así como su abandono y explotación. La violencia contra este sector de la población puede ocurrir en el hogar y en la comunidad, perpetrada por personas cuidadoras, conocidas o extrañas.

  6. 10 de may. de 2024 · Acoso escolar: ¿en qué consiste y qué hacer si mi hijo es quien ejerce violencia? Al darse una situación de bullying en la escuela, solemos prestarle atención únicamente al niño agredido.No ...

  7. 17 de may. de 2024 · El 43% de las víctimas de violencia de género son hijas de padre maltratador, cifra que se eleva hasta el 63% en el caso de los maltratadores. El 100% de los hijos e hijas de maltratadores tiene secuelas como consecuencia de la violencia ejercida por su padre.

  1. Otras búsquedas realizadas