Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2024 · Hans Kelsen, jurista austriaco, desarrolló una teoría que propone una jerarquía de normas que se sustentan unas a otras, formando un sistema coherente y ordenado. Según Kelsen, en la cúspide de esta estructura se encuentra la norma fundamental, también conocida como la norma básica.

  2. 9 de may. de 2024 · La pirámide de Kelsen es un concepto desarrollado por el jurista alemán Hans Kelsen en el siglo XX. Se trata de una representación gráfica de la jerarquía de las normas jurídicas en un sistema legal determinado. Su objetivo principal es establecer la jerarquía de las normas, es decir, determinar qué normas tienen mayor autoridad sobre otras.

  3. 4 de may. de 2024 · En resumen, la pirámide jurídica de Hans Kelsen es una herramienta teórica fundamental para comprender la estructura del derecho y su funcionamiento en una sociedad. Su enfoque riguroso y objetivo ha influido en numerosos juristas y sigue siendo objeto de estudio y debate en el ámbito del derecho.

  4. Hace 2 días · El profesor Kurt G. Bayer destaca las aportaciones de Hans Kelsen en la redacción de la Constitución Federal Austriaca, en especial de la Corte de Justicia Constitucional.

  5. 9 de may. de 2024 · Hans Kelsen y la profecía de Isaiah: la elección de Israel como luz entre las naciones (online, Centro Sefarad Israel, 3/3/2022) ACTOS «EN DIRECTO» – La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la ...

  6. Hace 1 día · El profesor Kurt G. Bayer destaca las aportaciones de Hans Kelsen en la redacción de la Constitución Federal Austriaca, en especial de la Corte de Justicia Constitucional. Al respecto, considera que la función de esta Corte puede representar un apoyo a la unidad del Estado, ...

  7. 3 de may. de 2024 · Con anterioridad a Kelsen, y su célebre “Teoría Pura del Derecho”, campeaba el ingenuo e interesado criterio según el cual los jueces -todos los jueces- eran “esclavos de la ley”, cuya ...

  1. Otras búsquedas realizadas