Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · En su obra «Dos tratados sobre el gobierno civil», Locke argumenta que el gobierno deriva su autoridad del consentimiento de los gobernados, quienes acuerdan formar una sociedad civil para proteger sus derechos y resolver conflictos de manera pacífica.

  2. Hace 5 días · Así fue durante casi 200 años, contados a partir de los dos Tratados sobre el gobierno civil de John Locke (1688). Sí, pero precisamente es de esa síntesis y equilibrio entre la teoría democrática y la teoría liberal que han surgido regímenes muy estables y garantistas de los derechos individuales.

  3. Hace 5 días · En 1690 se publica una obra, “Dos tratados sobre el gobierno civil” del pensador John Locke, padre del liberalismo político. Voltaire: Muy influenciado por las ideas de Locke y el parlamentarismo inglés.

  4. Hace 1 día · El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, afirmó que el Poder Ejecutivo promueve el diálogo con sectores como la empresa privada, clase política y sociedad civil, en aras de lograr un consenso que permita la firma de un gran Pacto Nacional por la Gobernabilidad.

  5. view.genially.com › 6632f99d3586d000142e3130 › guide-biografia-personajeBiografía personaje

    2 de may. de 2024 · "Dos tratados sobre el gobierno civil (Two Treatises of Government)": Publicado en 1689, en esta obra Locke argumenta a favor de la soberanía del individuo y la separación de poderes en el gobierno, sentando las bases para la teoría del contrato social.3.

  6. Hace 15 horas · Los razonamientos que Locke empleó en sus Dos ensayos sobre el gobierno civil apoyaban claramente los objetivos políticos de los Whigs. Éstos, reunidos en torno al Conde de Shaftesbury,...

  7. view.genially.com › 663dbac56a388c00137cf240 › interactive-content-filosofos-del-mundoFilosofos del mundo

    10 de may. de 2024 · Obra más importante: "Dos tratados sobre el gobierno civil" (1689), en el que desarrolla su teoría del contrato social y la justificación del gobierno como protector de los derechos naturales de propiedad, libertad y vida.