Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Cómo podríamos pensar» («As we may think» en el original en inglés) es un artículo escrito por Vannevar Bush en 1945 que ha sido descrito como visionario e influyente, anticipando muchos aspectos de la sociedad de la información.

  2. Todo aquel que tenga como propósito mantenerse al día sobre el pensamiento actual por medio de la lectura continua y detallada, incluso restringiendo su interés a campos muy específicos del conocimiento, podría llegar a sentirse

  3. ¿Cuál era la finalidad del sueño de Bush? Sencillamente: la creación intelectual. Su utopía contempla, sí, el acceso universal, pero al servicio de algo: el título de su manifiesto no fue: “Cómo conseguiríamos llegar a todo” sino “Cómo podríamos pensar” (As We May Think).

  4. Las Preguntas ¿Cómo podríamos…?, también llamadas HMW questions (How Might We? Questions), son el eslabón entre las áreas de oportunidad identificadas en un proyecto de innovación y la generación de ideas.

  5. «Cómo podríamos pensar» («As we may think» en el original en inglés) es un artículo escrito por Vannevar Bush en 1945 que ha sido descrito como visionario e influyente, anticipando muchos aspectos de la sociedad de la información.

  6. Tras el análisis temático del contenido de los textos reflexivos de los informantes y su comparación con los datos del cuestionario, se hallaron sus representaciones sobre la educación popular, el enfoque por proyectos y algunos principios de la didáctica de la lengua y la literatura.

  7. Sencillamente: la creaci ́on intelectual. Su utop ́ıa contempla, s ́ı, el acceso universal, pero al servicio de algo: el t ́ıtulo de su manifiesto no fue: “C ́omo conseguir ́ıamos llegar a todo” sino “C ́omo podr ́ıamos pensar” (As We May Think).