Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · MIRA LOS PROYECTOS DE LOS ESTUDIANTES DE FINE ARTS . MAESTRÍA EN BELLAS ARTES. Programa de estudios recomendado – Participación obligada en las sedes de RUFA en Roma.

  2. Hace 5 días · El juramento de los Horacio (1784), de Jacques-Louis David, paradigma del clasicismo. Foto: ASC. La pintura academicista defendía el canon clasicista que imponía la Academia de Bellas Artes, creada por Luis XIV en 1648. Esa pintura academicista –que en España no se llamó así, ya que la historiografía suele catalogar a dichos pintores como neoclásicos o románticos– seguía la estela ...

  3. Hace 5 días · Roma, 1989. Máster en Tecnología de Materiales de Papel por la Academia de Bellas Artes de Roma. Grado en Bellas Artes, departamento de Libro de Arte por la Kunsthochschule Burg Giebichenstein de Halle, Alemania. Técnico de laboratorio de restauración de libros antiguos y obras de papel con la Dra. Federica Delia.

  4. Hace 5 días · Ecce Homo es la denominación de una escena de la pasión de Cristo muy popular en la Historia del Arte. Después de ser detenido por las autoridades judías y ser llevado ante el gobernador romano, el evangelio de Juan cuenta que Poncio Pilato sacó a Jesús, torturado por sus legionarios, "llevando la corona de espinas y el manto de púrpura.

  5. Hace 1 día · Revenga Domínguez, Paula, «Felipe Lázaro de Goiti, maestro mayor de la catedral de Toledo», Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 68, 1989, ... Historia de la composición del cuerpo humano, Roma, Antonio Salamanca y Antonio Lafreri, 1556. Vesalio, Andrés, De humani corporis fabrica, Basel, ...

  6. 13 de may. de 2024 · Muy pronto se fundaron academias de bellas artes que organizaban exposiciones en recintos reales, permitiendo a los artistas alejarse de los asuntos puramente religiosos para centrarse en asuntos seculares. La academia más antigua de Europa, la Accademia delle Arti del Disegno en Florencia, fue fundada en 1563.

  7. Hace 2 días · ANTONIO FABRÉS (Barcelona, España, 1854 – Roma, Italia, 1938) Los borrachos 1889 Óleo sobre tela INBAL / Museo Nacional de Arte Acervo constitutivo, 1982