Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de may. de 2024 · El movimiento sufragista fue conocido por su solidaridad con otras causas, luchando contra otras injusticias como la esclavitud, los derechos laborales y la justicia social. Su principal objetivo era el sufragio femenino, pero ayudaban a cualquier colectivo perjudicado.

  2. 11 de may. de 2024 · En 1932 elaboró un proyecto de ley que establecía el sufragio femenino. En 1958 participó de la división del Partido Socialista y la fundación del Partido Socialista Argentino, ocupando la dirección del periódico La Vanguardia hasta 1960.

  3. 21 de may. de 2024 · El voto femenino se transformó en ley el 9 de setiembre de 1947. Ese día, una multitud de mujeres de agolpó en las inmediaciones del Congreso de la Nación para exigir a los legisladores la aprobación de la ley de sufragio femenino.

  4. 20 de may. de 2024 · De las tres, Clara Campoamor, abogada, fue la que más se implicó en la defensa de los derechos de la mujer y desempeñó un papel importante en el debate acerca del sufragio femenino.

  5. 16 de may. de 2024 · La lucha de la ecuatoriana Matilde Hidalgo por ejercer su derecho al sufragio ha cumplido cien años, su reclamo por el voto femenino la convirtió en la pionera en reclamar y ejercer el voto no solo en su país sino en toda América Latina.

  6. 22 de may. de 2024 · La primera mujer en reivindicar su derecho fue Rita Ribeira, inmigrante brasileña afrodescendiente de 90 años. En tanto, las primeras dos mujeres en ingresar el voto a las urnas fueron Martina Fros y Justa Jacinta Sánchez de Santana.