Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Recopilación variada de algunos pasajes del baile femenino de la música Saya y Caporales, con la canción: Negrita del grupo Pacha (integrantes de los Kjarkas).

  2. Una hermosa canción boliviana! En representación a su bello pais, los Kjarkas. Letra: Saya negra Saya negra Saya negra ¡Como quieres que te olvide negrita si has sido mia negrita! ¡Como...

  3. 31 de jul. de 2010 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  4. La saya' o saya afroboliviana es una expresión cultural, y política 1 2 expresada en danza y música de la comunidad afroboliviana, nacida en Los Yungas de Bolivia, uno de los lugares donde se establecieron las comunidades africanas tras el proceso de esclavización.

  5. La saya es una manifestación cultural expresada en música, danza, poesía y ritmo propio del pueblo Afroboliviano asentado en Los Yungas, una de las regiones en donde se establecieron los esclavos africanos.

  6. La Saya Afroboliviana. En Bolivia La Saya es una danza que nace de los negros mulatos que habitan la región de los yungas, que esta ubicado en la franja sud-andina de Bolivia, en el departamento de La Paz. Es una manifestación cultural que constituye una de las máximas expresiones folklóricas de música, danza, poesía y ritmo propia del ...

  7. La saya es una expresión musical y coreográfica que se caracteriza por presentar elementos africanos. Sin embargo en Bolivia, La Saya es practicada por todas las poblaciones negras dispersas en los Yungas.

  8. En Bolivia, la Saya Afroboliviana es una danza que surge entre los negros mulatos de la región de los Yungas, situada en la franja sud-andina del departamento de La Paz. Constituye una manifestación cultural que representa una de las máximas expresiones folklóricas de música, danza, poesía y ritmo propia del pueblo afroboliviano.

  9. La saya' o saya afroboliviana es una expresión cultural, y política expresada en danza y música de la comunidad afroboliviana, nacida en Los Yungas de Bolivia, uno de los lugares donde se establecieron las comunidades africanas tras el proceso de esclavización.

  10. La Saya constituye una de las máximas expresiones folklóricas de los negros de Chicaloma, ya que través de la danza y la música, los negros recuerdan su origen, que los liga al África, lugar de origen de sus antepasados.

  1. Otras búsquedas realizadas