Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Revueltas. Campesinas – “malos usos” (Abusos señoriales) – Refeudalización; Urbanas. Menestrales vs. Patriciado urbano; Clases marginales (judíos, mudéjares) – Progroms; Crisis religiosa. Lucha política en Roma. Cisma de Avignon – Francia y Roma – Dos papas – Excomuniones cruzadas. Enfrentamiento entre órdenes ...

  2. 13 de may. de 2024 · En dos ocasiones los campesinos y los habitantes de las ciudades se levantaron contra los señores, protagonizando las conocidas como revueltas o guerras hermandinas. La Hermandad de Fusquenlla se originó en 1431 en las tierras de Pontedeume y Betanzos ante la dureza que mostraba Nuno Freire de Andrade”el Ma” con los campesinos ...

  3. 31 de may. de 2024 · Una de ellas fue la famosa Revuelta de los Ciompi en Florencia (Italia); otras no menos importantes fueron las llamadas Revueltas campesinas de 1381, en Inglaterra, también conocidas como la “Rebelión de Wat Tyler” (que era el nombre de uno de sus líderes) o también como “El gran levantamiento”.

  4. 28 de may. de 2024 · La remensa era el pago que en concepto de rescate habían de dar los payeses (campesinos) a su señor para abandonar la tierra. El conflicto remensa, o guerras remensas fueron dos revueltas campesinas contra los abusos señoriales (malos usos).

  5. 27 de may. de 2024 · a las revueltas campesinas y al impacto continental de Constitución Mexicana de 1914 que dieron el contexto para que Augusto B. Leguía con su “Patria Nueva” reconocieran “formalmente” en la constitución derechos a los pueblos indígenas sin que estos en realidad fueran un cambio sustantivos

  6. Hace 6 días · Edad Media. La historia de los judíos de Europa entre los siglos XI y XV es la de la lenta asfixia de unas comunidades que fueron odiadas, atacadas y expulsadas por sus vecinos cristianos, tanto por razones religiosas como por la animadversión que generaba su actividad económica.

  7. 13 de may. de 2024 · Caballeros medievales, entre la historia y la leyenda. Entre los siglos XII y XIV, mientras los jinetes acorazados se imponían en los campos de batalla, la caballería encarnó los ideales de valor, generosidad, cortesía y defensa de la Cristiandad. A lo largo de la Edad Media y durante los primeros compases de la Edad Moderna, el ...