Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jun. de 2024 · La plasticidad cerebral de los niños, clave de su buena rehabilitación tras el daño cerebral. En la actualidad, son múltiples las evidencias de que el sistema nervioso se remodela y existen nuevas esperanzas de recuperación funcional gracias a la plasticidad cerebral de los niños.

  2. Hace 6 días · Conocer el flujo sanguíneo cerebral, su cuantía y distribución y el por qué de la dependencia cerebral del mismo. Conocer y describir los factores determinantes del flujo sanguíneo cerebral. Describir cómo se regula el flujo sanguíneo cerebral.

  3. 20 de jun. de 2024 · Aprovecharemos la distinción de las dos vías, para describir los trastornos de la percepción visual que se dan de manera más habitual, según la vía dañada, aunque el tramado cerebral está muy conectado y la percepción visual no es una excepción, pero sí hay algunas distinciones concretas.

  4. 20 de jun. de 2024 · Alejados de buscar “cosas bonitas” o simplemente una estética se ha intentando que los pacientes con daño cerebral puedan expresar lo que sienten de forma lúdica. Esto se consigue potenciando al máximo su capacidad para pensar y crear.

  5. 30 de may. de 2024 · La cirugía plástica es un campo amplio que incluye no solo la cirugía estética o cosmética, sino también la reparación quirúrgica de deformidades congénitas como labio y paladar hendidos, la reconstrucción posquirúrgica de defectos de mama, y cabeza y cuello por ejemplo, y la corrección de defectos postraumáticos.

  6. 30 de may. de 2024 · La cirugía plástica facial se realiza para remodelar las estructuras de la cabeza y el cuello; por lo general, la nariz, las orejas, el mentón, los pómulos y el escote. Muchas de las personas que deciden someterse a este tipo de cirugía desean reconstruirse el rostro luego de una lesión o una enfermedad, o cambiar una ...

  7. 31 de may. de 2024 · En Acpacys somos pioneros en diversas técnicas de rehabilitación médico-funcional para personas con parálisis cerebral, tanto para adultos como para niños con parálisis cerebral en nuestro Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT).