Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2024 · Pentecostés es en realidad el nombre griego para un festival conocido en el Antiguo Testamento como la Fiesta de las Semanas (Levítico 23:15; Deuteronomio 16:9). La palabra griega significa «cincuenta» y se refiere a los cincuenta días que han transcurrido desde la ofrenda mecida de la Pascua.

  2. 7 de jun. de 2024 · En el Antiguo Testamento, pasajes como Éxodo 23, Levítico 23 y Deuteronomio 16 muestran cómo la fiesta de Pentecostés, también conocida como la fiesta de la cosecha o la fiesta de las semanas, está directamente asociada con la cosecha de los granos.

  3. 13 de jun. de 2024 · Pentecostés es una de las festividades más importantes del calendario cristiano, celebrada 50 días después del Domingo de Resurrección. Según Catholic.net, Pentecostés conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y otros seguidores de Jesús, tal como se describe en el libro de los Hechos de los Apóstoles ...

  4. Hace 2 días · Hechos de los Apóstoles 2,1-11. Todos los discípulos estaban juntos el día de Pentecostés. De repente un ruido del cielo, como de un viento recio, resonó en toda la casa donde se encontraban. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se repartían, posándose encima de cada uno.

  5. 19 de jun. de 2024 · Pentecostés inaugura el primer avivamiento del Cristianismo. 20 DE JULIO DE 2012 · 22:00. Sin duda el primer avivamiento de la historia fue el acontecido aproximadamente en el año 30 de nuestra...

  6. 9 de jun. de 2024 · La fiesta de Pentecostés es uno de los Domingos más importantes del año, después de la Pascua. En el Antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha y, posteriormente, los israelitas, la unieron a la Alianza en el Monte Sinaí, cincuenta días después de la salida de Egipto.

  7. 7 de jun. de 2024 · En Pentecostés, los discípulos presenciaron el nacimiento de la iglesia del Nuevo Testamento con la llegada del Espíritu Santo. La evidencia muestra que las Primicias y Pentecostés siempre debían caer en domingos, sin tener en cuenta el día del mes en que ocurrieran.