Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Beethoven compuso sinfonías, sonatas, lied (canción alemana), arias de concierto, música de cámara, misas y una ópera. En el marco de esta variedad de géneros y formas, conozcamos algunas de sus obras más emblemáticas en este artículo.

  2. Hace 12 horas · Ricardo Sciammarella, director artístico y musical del Ensamble Concentus BA, nos brinda una mirada profunda sobre el ciclo «Románticos y Revolucionarios». En esta entrevista, nos habla sobre la génesis del proyecto, la selección de las obras, la narrativa musical y el impacto de este tipo de propuestas en el público.

  3. 22 de may. de 2024 · La obra de Igor Stravinsky es comparable a la de cualquier artista cuya influencia pueda seguir viva por varios siglos. No sólo fue un compositor prolífico que dominó prácticamente cualquier género musical, sino compuso cada obra como si fuera la última; cada una constituye un nuevo riesgo.

  4. Hace 5 días · En el primero, cuarto del libro y titulado “Music and Dance in the Ancien Régime” (págs. 143-163), Lawrence M. Zbikowski explora la contribución de la tradición dancística francesa del Antiguo Régimen en la formación del universo de tópicos empleado por los compositores del clasicismo.

  5. 12 de may. de 2024 · En este plan de clase, los estudiantes explorarán y aprenderán sobre las características del período clásico 1750 en la música. Se centrarán en aspectos como la clave de sol, notas musicales y figuras musicales para poder ejecutar canciones cortas representativas de este periodo.

  6. 20 de may. de 2024 · El período del Clasicismo de la música abarca desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Típicamente se sitúa desde alrededor de 1750 hasta aproximadamente 1820. Este período musical coincide en gran medida con el período de la Ilustración en Europa, y se caracteriza por una mayor claridad formal, equilibrio, proporción y simplicidad en la música.

  7. Hace 1 día · Ludovic Morlot dirigirá este concierto, que abre con un estreno mundial compuesto entre Raquel García-Tomás, Joan Magrané y Octavi Rumbau. Toda la actualidad de la música clásica en España, artículos de fondo, reseñas de discos y libros y secciones de carácter pedagógico.