Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Fue postulado entre 1803 y 1807 por el naturalista, químico y matemático británico John Dalton (1766-1844), bajo el nombre de “Teoría atómica” o “Postulados atómicos”. Este modelo propuso una explicación científicamente verosímil a la mayoría de los enigmas de la química del siglo XVIII y XIX.

  2. Hace 2 días · Los átomos de un elemento son idénticos y poseen igual masa (misma cantidad de p, n y e). Los átomos de diferente elemento son diferentes entre sí, o sea, las sub-partículas que la componen son distintas en cantidad. Los átomos de diferentes elementos se combinan de acuerdo a números enteros y sencillos, formando los compuestos (ej. H 2 ...

  3. Hace 3 días · El modelo atómico de Thomson, propuesto por J.J. Thomson a finales del siglo XIX, se basa en los siguientes puntos clave: Átomo esferoidal con carga positiva. Thomson propuso que el átomo es una esfera uniforme de carga positiva. Esta carga positiva se distribuye uniformemente en toda la esfera. Electrones incrustados en la esfera

  4. 2 de may. de 2024 · Modelo de Thomson. Propone un átomo como una esfera maciza con carga positiva, con electrones incrustados como «pasas». Modelo de Rutherford. Propone el «Modelo Planetario» con un núcleo central positivo y electrones orbitando alrededor. Modelo de Bohr.

  5. 2 de may. de 2024 · EL modelo atómico de J.J Thomson El modelo atómico de de J.J Thomson apareció en el siglo XX, con el fin de mostrar que los átomos están formados de partículas, con cargas negativas , que se le denominaron electrones, que estaban encerradas en un Budín positivo.

  6. Hace 6 días · El primero en formular la idea de la existencia de los átomos fue el filósofo griego Demócrito (s. V-VI a.C.) a partir de especulaciones puramente imaginarias (tal como se entendía la ciencia en aquel entonces).

  7. Hace 3 días · El descubrimiento del pion no solo confirmó una teoría, sino que estableció un nuevo paradigma en la física nuclear: abrió el camino para el desarrollo de Modelo Estándar, la teoría que describe las partículas fundamentales y sus interacciones.