Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Son noúmenos los grandes conceptos de la metafísica, que son incognoscibles para nosotros, eso no impide que podamos pensar y reflexionar desde la perspectiva de la razón. Por ejemplo la libertad ha de ser supuesta como algo real. Materialismo Histórico. Contra el idealismo de Hegel, afirma la prioridad del ser sobre el pensamiento.

  2. 18 de may. de 2024 · Este artículo tiene el objetivo de presentar, de manera clara y sintética, las principales ideas del libro Materialismo y empiriocriticismo (1974) del líder revolucionario Vladimir Ilich Lenin. El libro en cuestión constituye la única obra extensa y sistemática de Lenin sobre filosofía.

  3. 29 de may. de 2024 · Marx amplió el concepto de materialismo, para él lo material tiene que ver con lo social y con la historia y va a decir que nuestras ideas son un resultado de la geografía, del trabajo, nuestra cultura, de nuestra situación en la sociedad.

  4. 28 de may. de 2024 · El materialismo defiende que existe una única realidad: la materia. Esta ha evolucionado, dando lugar a todas las realidades existentes. Todo lo que hay se puede explicar por causas y leyes materiales.

  5. 24 de may. de 2024 · Es un saber que se interesa por toda la realidad y el presente. Ya en vida de su creador Gustavo Bueno, su materialismo demostró una potencia explicativa extraordinaria, superior a la de otras corrientes o sistemas filosóficos. Bueno ha escrito más de treinta libros y centenares de artículos.

  6. Hace 5 días · El materialismo es una filosofía que sostiene la primacía de lo material por sobre lo espiritual. Es decir, afirma que todo en el mundo está compuesto por materia. En este sentido, la idea es posterior a lo material. Tal corriente también tiene sus orígenes en la antigua Grecia.

  7. 31 de may. de 2024 · En este libro, escrito en un periodo que se había afianzado la burguesía, Marx se esfuerza por aclarar sus ideas y escribe desde el punto de vista del filósofo sobre los problemas de explotación, la alienación, la enajenación y la necesidad de la liberación de los trabajadores.