Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Los factores abióticos de un ecosistema son todos los componentes que determinan el espacio físico o biotopo en el que se desarrolla la biocenosis; esto es, donde viven, se alimentan, se relacionan y se reproducen los seres vivos. Existen distintos tipos de factores abióticos o elementos abióticos.

  2. 21 de may. de 2024 · Un ecosistema es un sistema natural formado por un medio físico (biotopo) y un conjunto de organismos vivos (biocenosis). Es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.

  3. 22 de may. de 2024 · La fotosíntesis es un proceso a través del cual los organismos vegetales y algunas bacterias pueden crear materia orgánica usando materia inorgánica y luz. Las fases de la fotosíntesis son absorción, circulación, fotosíntesis y alimentación.

  4. 23 de may. de 2024 · Los ciclos biogeoquímicos son los responsables de que los elementos químicos vitales circulen en el planeta entre los organismos vivos y no vivos, de esta manera, estos elementos pueden ser reciclados y reutilizados una y otra vez por todos los ecosistemas.

  5. 20 de may. de 2024 · Factores Ambientales y la Distribución de las Especies. El medio terrestre es el conjunto de factores ambientales que hay en un lugar. Estos factores limitantes determinan la distribución y abundancia de una especie. Las especies se desarrollan dentro de determinados valores, el intervalo se llama zona de tolerancia.

  6. 22 de may. de 2024 · Las milpas están a años luz de los alimentos ultraprocesados y envasados que se están imponiendo en muchos lugares. Estos resilientes sistemas agroalimentarios ancestrales de origen prehispánico y las culturas alimentarias vinculadas a ellos son cruciales para la agrobiodiversidad de México.

  7. 23 de may. de 2024 · Te explicamos qué es el ciclo del fósforo, sus características y etapas. Además, la importancia de este ciclo biogeoquímico para la vida.

  1. Otras búsquedas realizadas