Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · 2024 es un año dominado por secuelas, remakes y precuelas. Las franquicias, que parecía que iban a dominar el cine en ausencia de los superhéroes, que vienen a capa caída desde 2020, ya no estarían siendo tan rentables. Los Cazafantasmas: Imperio Helado fue un fracaso. Indiana Jones y el Dial del Destino también.

  2. 16 de may. de 2024 · Un joven anónimo al que conoceremos posteriormente por el alias falso de “Bobby” ( Dev Patel ), se gana la vida en sangrientas peleas clandestinas en “El templo del Tigre”, combates arreglados que ofrecen un espectáculo que justifica las apuestas y el flujo de dinero.

  3. Hace 2 días · Costner se mantuvo atento al consejo que le dio el responsable de cintas como "E.T". e "Indiana Jones", que básicamente se ligaba a una tendencia que había notado con el tiempo. Resulta que antes de filman "Waterworld", Steven le dijo que no grabara las escenas en el agua, sino en un set. Algo que les ahorraría muchas molestias y presupuestos.

  4. Hace 4 días · Por su parte, Furiosa: A Mad Max Saga recaudó 32 millones de dólares (mdd) en su primer fin de semana, el peor Día de los Caídos (un feriado importante en Estados Unidos) para la taquilla en casi 30 años, informó The Hollywood Reporter. Aunque hay que tener claro que estos fracasos cinematográficos no son recientes. De hecho, algunos ejemplos incluyen a Sinbad: Legend of the Seven Seas ...

  5. 16 de may. de 2024 · Indiana Jones es una saga impecable a la que es difícil encontrar un fallo. Bueno, lo tiene: Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. En concreto, el personaje de Mutt Williams, el...

  6. 28 de may. de 2024 · La cinta dirigida por George Miller y protagonizada por Anya Taylor-Joy, parece no haber calado en la taquilla. ¿Qué sucede con Furiosa? Furiosa: De la saga Mad Max se sumerge en los orígenes de la icónica Furiosa, interpretada por la talentosa Anya Taylor-Joy, quien toma el relevo de Charlize Theron.

  7. 24 de may. de 2024 · Esto no es un fracaso”, insistió el jefe de la OMS refiriéndose al último día de negociaciones. “Lo intentaremos todo —creyendo que todo es posible— y haremos que esto ocurra porque el mundo sigue necesitando un tratado contra la pandemia”, afirmó. “Porque muchos de los retos que causaron un grave impacto durante el COVID-19 siguen existiendo”.