Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Es a través de la educación desde donde se deben abordar los estilos de aprendizaje en la actualidad, con el objetivos de garantizar el correcto diseño, la planificación y la implementación de los modelos de enseñanza que permitan un impacto significativo en el aprendizaje de todos los estudiantes.

  2. Hace 4 días · Evaluamos los estilos de aprendizaje con el CHAEA-36 (Maureira, 2015), el autoconcepto con el AF-5 (García y Musitu, 1999), y el rendimiento, con las actas de calificaciones del centro. Los resultados indican una preferencia moderada por los estilos de aprendizaje reflexivos y teóricos, y baja, por los activos y pragmáticos.

  3. Hace 4 días · Para lograrlo, se empleó una metodología de carácter mixta; en relación al ámbito cuantitativo, se lo hizo mediante el uso de los programas: EXCEL e IBM SPSS Statistics 23, en la que se aplicó el cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje a una muestra de 302 estudiantes, divididos en 188 mujeres y 114 hombres.

  4. 5 de jun. de 2024 · Los estilos de aprendizaje son las preferencias individuales en la forma de recibir y procesar información. Las teorías de aprendizaje como VARK (Visual, Auditivo, Lectura/Escritura, Kinestésico) y la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner son fundamentales en esta área.

  5. 30 de may. de 2024 · Kolb propuso un modelo que sugiere que hay cuatro estilos de aprendizaje principales: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa.

  6. 2 de jun. de 2024 · Comenzaremos la clase con una breve charla sobre qué son los estilos de aprendizaje y los diferentes tipos que existen: visual, auditivo y kinestésico. Los estudiantes participarán en una actividad grupal para identificar cuál creen que es su estilo predominante.

  7. 30 de may. de 2024 · Este enfoque se basa en la idea de que cada estudiante es único y tiene diferentes estilos de aprendizaje, intereses y habilidades. Por lo tanto, los maestros deben adoptar un enfoque más flexible y personalizado que tenga en cuenta las diferencias individuales de los estudiantes.