Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Con el objetivo de dar un uso sostenible a los desechos de la minería a favor del impulso de fuentes renovables en Chile, investigadores del Grupo Solar UC y SERC Chile se propusieron crear...

  2. Hace 1 día · “En las fundiciones, por cada tonelada de cobre fundido, también se produce como subproducto 2,2 toneladas de escoria. En otras palabras, por cada fundición se produce más escoria que cobre . Por lo tanto, se busca valorizar y darle uso a este residuo minero que constituye un pasivo ambiental de las fundiciones”, señaló el investigador.

  3. Hace 6 días · Con el objetivo de dar un uso sostenible a los desechos de la minería a favor del impulso de fuentes renovables en Chile, investigadores del Grupo Solar UC y SERC Chile se propusieron crear el primer sistema de almacenamiento térmico utilizando escoria de cobre, un residuo industrial del proceso pirometalúrgico que se aplica a los concentrados del metal rojo que ingresan a fundición.

  4. 29 de may. de 2024 · Académicos y académicas buscan crear el primer sistema de almacenamiento térmico a partir de un desecho minero muy común en el proceso de fundición de cobre, la escoria. De este modo, con una perspectiva de economía circular, se planea acumular energía de fuentes renovables y avanzar en la transición energética.

  5. 29 de may. de 2024 · La iniciativa es también una solución al vertimiento energético, puesto que se trata del primer sistema de almacenamiento térmico a partir de un desecho minero muy común en el proceso de fundición de cobre: la escoria.

  6. 29 de may. de 2024 · Con el objetivo de dar un uso sostenible a los desechos de la minería a favor del impulso de fuentes renovables en Chile, investigadores del Grupo Solar UC y SERC Chile se propusieron crear el primer almacenamiento térmico utilizando escoria de cobre, un residuo industrial del proceso pirometalúrgico que se aplica a los ...

  7. 29 de may. de 2024 · Por primera vez en Chile, se está utilizando escoria de cobre, proporcionada por la Fundición Hernán Videla Lira y Codelco Ventanas, como una alternativa a los medios convencionales de almacenamiento.