Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2024 · El biólogo Alfonso Martínez Arias sostiene que esta mujer quimérica es una prueba contundente de que el ADN no define la identidad de una persona. El libro de ciencia más inspirador de la ...

  2. 15 de may. de 2024 · Un reciente estudio publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society propone un método para identificar las llamadas “esferas de Dyson” en el universo. Los investigadores...

  3. Hace 3 días · Un concepto ideado en 1960. Una de las hipótesis más intrigantes en este campo es la existencia de las esferas de Dyson, una idea propuesta por el físico Freeman Dyson en 1960.Estas esferas serían megaestructuras construidas alrededor de una estrella para capturar su energía.La teoría detrás de estas esferas es que una civilización extremadamente avanzada podría construir una ...

  4. Hace 1 día · El Renacimiento del Alma: Un viaje hacia la autenticidad y la plenitud en la era moderna. El siglo XX, marcado por guerras, revoluciones y cambios vertiginosos, nos dejó un legado complejo. Entre los grandes males de esta época, Thomas Moore destaca la pérdida del alma, una desconexión profunda de nuestra esencia interior.

  5. Hace 5 días · El trabajo revisa el cuento La Ley de Herodes de Jorge Ibargüengoitia con los conceptos de Iuri Lotman y su principal aportación que fue el concepto de “Semioesfera” para traducir el texto, y lograr una mayor comprensión. Así, se entiende que un texto ha sido incorporado a un esquema de sentido, es decir, semiotizado. El creador proporciona formas de establecer un diálogo a partir del ...

  6. 17 de may. de 2024 · Las invasiones musulmanas en la Península Ibérica supusieron una reacción que fortaleció, en el proceso de los siete siglos de reconquista, esa identidad cristiana europea, conformando una forma de estar en el mundo cultural y social totalmente impregnada del hecho cristiano.

  7. 29 de may. de 2024 · Matemoción. Con la entrada El infinito en un segmento (1) iniciábamos una pequeña serie de entradas, en el Cuaderno de Cultura Científica, sobre el concepto de infinito y la revolución que se produjo, a finales del siglo XIX, de la mano del matemático ruso-alemán George Cantor, quien demostró, entre otras cuestiones, que existía más ...