Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vivo sin vivir en mí es un poema que consta de cinco estrofas de las cuales la primera tiene tres versos y las demás siete. Forman un total de treinta y un versos octosílabos que presentan la forma de estribillo y mudanza propia de un Villancico.

  2. VIVIR Y MORIR. Humo y nada el soplo del ser: mueren hombre, pájaro y flor, corre a mar de olvido el amor, huye a breve tumba el placer. ¿Donde están las luces de ayer?

  3. 2 de nov. de 2020 · El tema del poema se puede enunciar así: expresión vehemente del deseo urgente de morir porque es el único modo de acceder a la vida verdadera y dichosa, celestial, al fusionar amorosamente su alma con Dios.

  4. Vivo sin vivir en mí, de Teresa de Jesús. Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí, después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso para sí: cuando el corazón le di.

  5. Sólo con la confianza vivo de que he de morir, porque muriendo, el vivir me asegura mi esperanza. Muerte do el vivir se alcanza, no te tardes, que te espero, que muero porque no muero. Mira que el amor es fuerte, vida, no me seas molesta; mira que sólo te resta, para ganarte, perderte.

  6. ¡parece que perdieran el sentido de la vida! se les nota la flojera por dejar que otro haga lo que él puede hacer y mientras menos haga es mejor para él… ¡Dios mío! ¿que esta pasando? que la gente no quiere entender que debemos avanzar para algún lado llegar no sólo no quieren hacer es que además buscan que los demás no hagan nada ...

  7. Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí, después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso para sí: cuando el corazón le di puso en él este letrero, que muero porque no muero. Esta divina prisión, del amor en que yo vivo, ha hecho a Dios mi cautivo, y libre mi corazón;