Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de jun. de 2024 · Aaron T. Beck: Considerado el padre de la terapia cognitiva, Beck desarrolló esta modalidad en la década de 1960. Su enfoque se centró en identificar y cambiar pensamientos y creencias irracionales que contribuyen a problemas emocionales.

  2. 18 de jun. de 2024 · La terapia cognitivo conductual (TCC) ha demostrado ser muy efectiva en el tratamiento de la ansiedad y la depresión, en comparación con otras formas de psicoterapia como el psicoanálisis. En esta nota aprenderemos sobre la TCC, sus referentes más conocidos, así como alguna de las técnicas más utilizadas.

  3. 20 de jun. de 2024 · Aaron Beck es considerado el padre fundador de la Terapia Cognitiva y su teoría y el modelo continúa para formar los cimientos de muchos enfoques de Terapia Cognitiva y Conductual utilizados en la actualidad.

  4. 20 de jun. de 2024 · Aaron Beck fue un afamado psiquiatra y psicólogo estadounidense, y uno de los pioneros de la terapia cognitiva, introdujo el concepto de las creencias irracionales automáticas que moldean nuestra percepción de la realidad y afectan profundamente nuestro estado emocional y comportamiento.

  5. 20 de jun. de 2024 · El desarrollador de la terapia cognitivo conductual, también fue el autor del actualmente conocido como Inventario de Depresión de Beck. En este artículo te contaremos acerca de esta increíble herramienta que permitió grandes progresos a la hora de diagnosticar un cuadro depresivo.

  6. 6 de jun. de 2024 · La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es uno de los enfoques terapéuticos más eficaces para tratar la depresión, basada en la identificación y modificación de pensamientos y comportamientos disfuncionales. Este artículo proporciona una guía…

  7. Creador de la psicoterapia cognitiva de la depresión. Sus principales libros fueron: Depresión, aspectos clínicos, experimentales y teóricos (1967) y Terapia cognitiva de la depresión (1979). Revisión de la situación actual de la Terapia Cognitivo Conductual.