Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · A continuación, citamos a los más importantes y a algunas de sus obras más reconocidas. 1. Théophile A. Steinlen (1859-1923) Su obra cumbre, Le chat noir (El gato negro), ha sido reproducida hasta la saciedad y constituye un auténtico símbolo del cartelismo de la época.

  2. Hace 2 días · Nos encanó tanto Bridgerton que estamos obsesionados con buscar series y películas que sean de época, con todo y el gran drama que tanto nos fascina. El glamour y las grandes riquezas de la Belle époque, el Renaissance o la Gilded Age configuran una fantasía de grandes noches de bailes, chismes, bellos vestidos y tardes de té. Ven y acompáñanos a un recorrido por algunas historias que ...

  3. Victor, un sexagénaire désabusé, voit sa vie bouleversée le jour où Antoine, un brillant entrepreneur, lui propose une attraction d’un genre nouveau : mélangeant artifices théâtraux et reconstitution historique, cette entreprise propose à ses clients de replonger dans l’époque de leur choix.

  4. 11 de may. de 2024 · “Siento debilidad por Viridiana, de Luis Buñuel; Plácido y El verdugo, de Berlanga; y Belle Époque, de Fernando Trueba. El coguionista de Viridiana es Julio Alejandro y el de las otras tres ...

  5. Hace 1 día · Introduce your students to the romantic and humorous world of "Belle Époque" with our comprehensive Spanish lesson plan.Directed by Fernando Trueba, this film explores themes of love, freedom, and the complexities of human relationships, making it an excellent tool for language learning and cultural exploration.

  6. 26 de may. de 2024 · La Belle Époque. "El bar de Maxim", Pierre-Victor Galland. París se ha consolidado como la capital de la moda de la mano de la imagen de la mujer parisina, que ha sido el emblema de una gran cantidad de fisiologías del siglo XIX, protagonista tanto del arte de culto como de los medios masivos.

  7. Hace 3 días · Entre Montmartre y Montparnasse (I). La Goulue, la musa de la Belle Époque. No se volvió a saber de ella hasta que alguien la vio, alcoholizada y deprimida, vendiendo cigarrillos en las calles de Montmartre. En 1925, en la reapertura del Moulin Rouge, la invitaron a bailar un tango.