Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2024 · La obra está dirigida por la pareja de cineastas polacos Dorota Kobiela y Hugh Wlechman, que hace siete años usaron el mismo método en su película “Loving Vincent”. La vida de Jagna es la...

  2. 10 de jun. de 2024 · En 2017 se estrenó la película Loving Vincent, dirigida por la polaca Dorota Kobiela y el británico Hugh Welchman. Además de contar una historia sobre las circunstancias que llevaron al suicidio de Vincent Van Gogh, cobró notoriedad por tratarse del primer largometraje animado realizado íntegramente con pinturas al óleo.

  3. 10 de jun. de 2024 · Los directores Hugh Welchman y Dorota Kobiela cuentan de forma cruda y áspera la vida de una joven muchacha polaca que vive en el campo. Al principio, parece ser una historia en la que el conflicto se centra en la pareja principal y en cómo la sociedad oscurece la vida de nuestra protagonista.

  4. 7 de jun. de 2024 · La técnica desarrollada por el matrimonio compuesto por Dorota Kobiela y Hugh Welchman para “Loving Vincent” se basa en filmar la película con actores y frente a pantallas croma o en espacios referenciales a la historia, y luego pasar cada uno de los fotogramas a artistas que los pintan con oleo dándole una textura a la imagen ...

  5. 6 de jun. de 2024 · Tras sorprender al público y la crítica con “Loving Vincent”, la dupla de realizadores compuesta por el británico Hugh Welchman y su esposa, la pintora polaca Dorota Kobiela, retorna con “La Vida de Jagna”, su segunda película con la animación combinándose directamente con el arte.

  6. 6 de jun. de 2024 · La polaca Dorota Kobiela y el británico Hugh Welchman se adentraron en los últimos años de Vincent van Gogh a través del uso de una técnica de animación basada en pinturas al óleo, un ejercicio creativo sustentado en un riguroso estudio de la obra del artista neerlandés desarrollado por la cineasta y pintora.

  7. 5 de jun. de 2024 · Siete años después, los realizadores y guionistas polacos Dorota Kobiela y Hugh Welchman vuelven al ruedo con una película que replica el trabajo visual de la anterior.