Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jun. de 2024 · Zigoteno: Ocurre la sinapsis, los cromosomas comienzan a acercarse hasta quedar apareados. Paquiteno: Se forman los quiasmas y en estos ocurre el intercambio de material genético entre cromosomas (crossing over). Diploteno: Los cromosomas siguen unidos por los quiasmas, pero se repelen unos a otros y comienzan a separar.

  2. Hace 6 días · Zigoteno: Empieza con el apareamiento de los homólogos y comienzan los procesos de meiosis. Paquiteno: Se produce la sinapsis, que comienza en el zigoteno y consiste en que, cuando ya están totalmente apareados, se unen en un complejo (complejo sináptico) y los cromosomas quedan en tétradas (dos cromosomas unidos).

  3. 9 de jun. de 2024 · Biomoléculas. Carbohidratos. Los carbohidratos son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Sus principales funciones en los seres vivos son de reserva energética y estructural. Monosacáridos: Son la fuente principal de energía para todos los seres vivos, debido a su gran facilidad oxidativa. Ejemplos: glucosa, fructosa.

  4. 8 de jun. de 2024 · Este documento describe los procesos de meiosis y mitosis. Explica las etapas de la meiosis, incluyendo la profase 1 (leptoteno, zigoteno, paquiteno, diploteno y diacinesis), metafase 1, anafase 1 y telofase 1. Luego describe la meiosis 2 de forma similar a la mitosis.

  5. Hace 6 días · Definición. El cruzamiento, en relación con la genética y la genómica, se refiere al intercambio de ADN entre pares de cromosomas homólogos (uno de cada progenitor) que ocurren durante el desarrollo de los óvulos y los espermatozoides (meiosis).

  6. 4 de jun. de 2024 · Desde la fecundación hasta el parto distinguimos entre cigoto, embrión, feto y bebé. En concreto, se utiliza el término de embrión hasta la semana 8 de gestación, a partir del cual se denominaría feto hasta el momento del nacimiento del bebé.

  7. 20 de jun. de 2024 · b) Zigoteno: Emparejamiento físico de cromosomas homólogos ayudados por una estructura proteínica central que empieza a formarse. Proceso denominado sinapsis.