Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · Actualmente es miembro del Urban Front un grupo de consultoría urbana transnacional formado por asociados independientes de todo el mundo, fundada por el geógrafo británico David Harvey.

  2. 22 de may. de 2024 · Reconstruir los ejes de análisis, abordajes metodológicos y hallazgos en torno a la percepción, legitimación y tolerancia a las desigualdades sociales en América Latina y el Caribe.

  3. 23 de may. de 2024 · Este trabajo propone un análisis de los principales componentes de estas políticas a lo largo del tiempo para identificar posibles quiebres y continuidades en los paradigmas de vivienda social popular.

  4. Hace 6 días · David Harvey, destacado teórico social de nuestra época, ofrece una crítica exhaustiva del capitalismo contemporáneo. En este libro fascinante, amplía temas fundamentales en su trabajo reciente: el desarrollo del neoliberalismo, la difusión de las desigualdades en todo el mundo y el espacio como un concepto teórico clave.

  5. Hace 6 días · Friedmann, John (1997). “Futuros de la ciudad global: el rol de las políticas urbanas y regionales en la región Asia-Pacífico”. Eure, Vol. 23, núm. 070. Pontificia Universidad de Chile. 1997. Gilbert, Alan (1997). La ciudad latinoamericana. Siglo XXI editores. México. Harvey, David (1992). Urbanismo y desigualdad social. Siglo XXI ...

  6. Hace 3 días · El espacio orgánico (donde se llevan a cabo las interacciones sociales) es la primera de tres categorías que propone David Harvey (1977) en su metodología para la representación gráfica y teórica de un espacio social, que nos permite rescatar las categorías de centro-periferia, cada vez más difusas.

  7. 28 de may. de 2024 · El libro destaca los efectos perjudiciales del neoliberalismo, como la creciente desigualdad social, la precarización laboral, la degradación ambiental y la erosión del Estado de bienestar. Harvey critica la lógica del mercado libre y argumenta que el neoliberalismo ha exacerbado las divisiones económicas y sociales en lugar de ...